Espacio para compartir vivencias , con temas cotidianos y sobre todo para cultivar la amistad y transmitir buenos momentos.
Vistas de página en total
90046
martes, 28 de noviembre de 2017
lunes, 27 de noviembre de 2017
Mejillón sobre tartar de aguacate
Un delicioso aperitivo como entrante, canapé de mejillón sobre tartar de aguacate
Ingredientes
1 Lata de mejillones de las Rías Gallegas en escabeche Serrats
1 aguacate
Gambas cocidas
Tomates cherry
Pimiento
Cebolla
Aceite de oliva virgen
Sal y pimienta
Pan de molde con pipas de girasol y semillas de amapola
Rabanitos
Limón
Cocemos las gambas y reservamos
Cortamos en trocitos muy pequeños, el aguacate, el pimiento, la cebolla , los tomates cherry y las gambas peladas , añadimos sal y pimienta, rociamos con zumo de limón y aceite de oliva.
Con un aro de metal cortamos redondeles de pan que nos servirán de base a nuestros canapés.
Rellenamos con el tatar de aguacate , coronamos con un mejillón y adornamos con rabanito cortado muy fino.
Con esta receta participo en El Concurso de canapés Navideños de conservas Serrats
domingo, 26 de noviembre de 2017
Club Central Lechera Asturiana
He recibido mi primer envío como Influencer Natural del Club Central Lechera La Asturiana
Un pack que contenía
Un brick de leche rica en calcio semidesnatada 1 litro y un brick de leche rica en calcio desnatada 1 litro.
Solo ingredientes naturales y nada mas.... porque lo natural sabe y sienta mejor.
#LoNaturalSabeMejor
viernes, 24 de noviembre de 2017
Probando Monólogo Tinto Crianza D.O. #TestamusMonologo
Gracias al proyecto de Testamus que estoy participando , he sido una de las embajadoras seleccionada para probar, compartir con amigos y familiares el vino Tinto Crianza D.O. Rioja , he recibido una caja con estas dos unidades de Monólogo.
Para conseguirlo, durante unas semanas hemos participado en juegos como el memory , la sopa de letras, las diferencias ...
En la fase dos había que buscar la marca de vino en el Supermercado habitual , hacernos una foto y enviarla para el concurso Cool Hunter " A la búsqueda de Monólogo !
Ademas de ganar testa-tickets con la foto para superar la nota de corte , entramos todos los participantes en un concurso fotográfico , de entre las 100 fotos mas votadas, eligen una que será la ganadora de un estupendo premio de vinos Monólogo
¡ Y fui yo la ganadora con mi foto!
Me enviaron las tres variedades de Monólogo
El vino Tinto Monólogo es un Rioja Crianza elaborado integramente con Tempranillo, envejecido durante 12 meses en barrica de roble francés y americano, de gran complejidad de aroma y gusto.
El blanco Rueda Verdejo de Monólogo es un vino elaborado 85% con uvas de la variedad Verdejo y 15% Viura.
El rosado Monólogo está elaborado integramente con uva de la variedad garnacha y con denominación de origen de Navarra.
Toca organizar una comida o cena , para compartir con amigos y que prueben con nosotros las variedades de vino Monólogo.
@vinoMonologo Instagram
@Monologovino Twitter
@Monologovino Facebook
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Caja regalo de Conservas Serrats
Gracias al concurso de recetas que organiza Conservas Serrats , cada dos meses , he tenido la suerte que mi receta correspondiente a Septiembre/Octubre ha resultado ganadora y he recibido este magnifico premio.
Una caja que contiene un lote de sus 5 mejores conservas gourmet
Bonito del Norte en Aceite de Oliva
Cogote de Bonito del Norte en Aceite de Oliva
Anchoas del Cantábrico en Aceite de Oliva
Ventresca de Bonito del Norte en Aceite de Oliva
Sardinillas del Cantábrico en Aceite de Oliva
Un librito con 5 magnificas recetas , una por cada 25 años de vida de Conservas Serrats.
Todo un lujo poder disfrutar de estas magníficas conservas gourmet.
Para participar, tan solo hay que enviar una receta a La Cocina de Serrats
Hay que agradecer lo generosos que son con los regalos y que es un placer cocinar con sus productos tan buenísimos, la base principal para que una receta salga bien.
Salmonetes con puré de aceitunas negras
Ingredientes
Salmonetes
patatas
aceitunas negras
tomate
pimiento verde
cebolla
sal , pimienta
aceite de oliva virgen
Los salmonetes se limpian y se abren dejando los lomos sin espinas
La patatas se pelan y se cuecen con agua sal y aceite, una vez cocidas se agrega aceitunas negras deshuesadas , se tritura y nos tiene que quedar el puré negro.
El tomate, cebolla y pimiento, se corta en trocitos muy pequeños y en una sartén con un poco de aceite de oliva , sofreímos levemente, añadimos sal y pimienta y reservamos.
Los lomos de salmonetes salpimentamos y los doramos a la plancha.
Ya solo queda montar el plato, colocamos una base de puré de aceitunas negras, el salmonete y encima el picadillo de tomate pimiento y cebolla.
¡ Bon profit!
lunes, 20 de noviembre de 2017
Canapés de verduras y sardinillas
Riquísimos para degustar en cualquier momento
Ingredientes
1 lata de sardinillas en aceite de oliva
Pimiento verde
Pimiento del piquillo asado
Tomate frito o de lata
Tomate cherry
cebolleta
Orégano
Hinojo
sal
Aceite de oliva Virgen
1 Lamina de hojaldre
Cortamos el pimiento verde, rojo y la cebolleta en trocitos pequeños y en una sartén con un poco de aceite de oliva sofreímos ligeramente , añadimos sal y orégano , el tomate cherry cortado a láminas finas ,retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Las sardinillas con cuidado las abrimos en dos , utilizaremos media parte en cada canapé.
La masa de hojaldre, cortamos tiras y damos forma un poco alargada , pincelamos el fondo con un poco de tomate frito y rellenamos con las verduras.
Introducimos en el horno precalentado a 190ª y cuando veamos que comienza a dorarse , sacamos del horno, añadimos media sadinilla a cada canapé y volvemos a introducir en el horno cinco minutos mas.
Sacamos espolvoreamos con perejil y ya tenemos unos ricos canapés de verduras y sardinillas
Con esta receta fácil y sabrosa participo en el Concurso de canapés de Navidad que organiza cada año Conservas Serrats
Si queréis participar en el Concurso de canapés tenéis tiempo de enviar vuestra receta hasta el 11 de Noviembre .
Cuantas mas recetas se envíen , mas posibilidades de ganar.
Hay dos premios , uno a la mejor receta y otro a la mejor fotografía .
¡ Suerte!
viernes, 17 de noviembre de 2017
Olay Regenerist . Mi experiencia
Después de días utilizando la crema Olay Regenerist gracias al proyecto del Círculo de Expertas Victoria , puedo ya dar opinión al respecto .
Me está gustando mucho, su textura ligera , aterciopelada y aroma suave muy agradable . se absorbe rápido y noto mi piel muy hidratada y luminosa.
Es muy completa, ya que esta crema anti-edad intensiva está diseñada para las zonas mas sensibles al paso del tiempo, ojos , ovalo facial y cuello.
Se aplica extendiendo la crema suave y uniformemente sobre la cara y el cuello limpios, prestando especial atención en el contorno de ojos y el óvalo facial.
Evitando el contacto directo con los ojos.
He compartido las muestras de crema con amigas y el resultado ha sido totalmente favorable.
Los ingredientes principales de Olay Regenerist son:
Acido hialurónico , aporta una hidratación intensa a la piel y mejora su elasticidad reduciendo las lineas de expresión y arrugas
Niacinamida , impulsa la renovación celular y mantiene la barrera de hidratación de la piel
Extracto de semilla de algarroba , estimula la producción natural de colágeno.
Teniendo la piel sensible , tengo que tener especial cuidado con las cremas , para que no me produzcan reacción alérgica, cosa que no me ha pasado con Olay Regenerist , al contrario noto mi piel muchísimo mejor .
Al cumplir años, las necesidades de la piel van cambiando , toca cuidarse rutinariamente cada día para mantenerse con buen aspecto , es esencial para mostrar la piel del rostro, cuello mas firme , tersa y luminosa , es el momento de utilizar una crema anti-edad para frenar los signos de envejecimiento.
He encontrado en Olay Regenerist el tratamiento crema , que me proporciona todos estos requisitos, y mantiene mi piel perfectamente hidratada.
He encontrado en Olay Regenerist el tratamiento crema , que me proporciona todos estos requisitos, y mantiene mi piel perfectamente hidratada.
Por mi parte la recomiendo totalmente.
lunes, 13 de noviembre de 2017
Tartaletas de Bonito del Norte y Gorgonzola
Un rico aperitivo , muy fácil de hacer , con un rico sabor mezcla del Bonito del Norte en escabeche y el queso gorgonzola
Ingredientes:
Masa de hojaldre
Bonito del Norte en escabeche Serrats
Queso Gorgonzola
Tomates
Pimiento verde
Cebolla
aceite de oliva Virgen
Pimienta, orégano, sal
Aceitunas negras
Estiramos la masa de hojaldre y cortamos unos círculos con un cortapasta.
En una bandeja de horno , cubrimos con papel vegetal y colocamos con cuidado los círculos de masa.
En una sartén con un poco de aceite de oliva pochamos la cebolla y el pimiento verde , cortado en trozos pequeños, añadimos un poco de sal y pimienta , retiramos del fuego y dejamos que enfríe.
Hacemos una salsa de tomate casera o en todo caso también podemos utilizar tomate ya frito en conserva.
Rellenamos las tartaletas, pincelando el fondo con salsa de tomate, añadimos el pimiento y cebolla , aceituna negra cortada a trozos , colocamos encima el Bonito del Norte en escabeche y añadimos trocitos de queso gorgonzola, espolvoreamos con orégano e introducimos al horno precalentado a 180º
Una vez que veamos que se ha dorado las tartaletas y fundido el queso, unos 10 minutos , sacamos y servimos , recién hechas o frías, están igualmente buenas.
Ideal para compartir en familia o con amigos
Con esta receta participo en el Concurso Serrats de Canapés de Navidad que organizan cada año.
Si queréis participar, hay que enviar la receta antes del 11 de Noviembre , cuantas mas recetas enviéis , mas posibilidades de ganar
Con esta receta participo en el Concurso Serrats de Canapés de Navidad que organizan cada año.
Si queréis participar, hay que enviar la receta antes del 11 de Noviembre , cuantas mas recetas enviéis , mas posibilidades de ganar
¡ Hay dos fabulosos premios !
Uno a la mejor receta y otro a la mejor fotografía
Para mas información aquí
¡ Mucha Suerte!
domingo, 12 de noviembre de 2017
Limoncello licor casero
Tenemos un limonero en el jardín que durante todo el año produce gran cantidad de limones, hago muchas recetas, para aprovecharlos , sorbetes, helados, gelatinas, mermeladas.
Un día probé el famoso Limoncello, un licor dulce típico italiano, me gustó y me quedó la idea de hacerlo casero.
Me he animado , puesto manos a la obra y aquí está tal como lo he hecho.
Se elabora con cascara de limones, alcohol, agua y azúcar
Mis cantidades han sido
1 Kilo de limones
Licor que cubra totalmente las pieles de limón
1 Litro de agua y 450 gr de azúcar
Hay que lavar muy bien los limones ya que solo se utiliza la piel, esta se pone a macerar en alcohol, en un frasco que cierre hermético . Se guarda en un sitio fresco y oscuro y se deja reposar 15 días .
Aproveché los limones pelados, su pulpa para hacer al mismo tiempo mermelada
Una vez transcurridos los 15 días , se hace un almíbar con 1 litro de agua y 450 gr de azúcar , en una olla a fuego medio, se lleva a ebullición hasta que el azúcar se disuelva completamente y se deja unos minutos hirviendo para que el almíbar espese .
Se deja enfriar y mientras colamos las pieles de los limones
Para que quede perfectamente , es mejor pasarlo por un filtro de café
Ahora solo queda mezclarlo en un recipiente con el almíbar y embotellarlo
Se conserva en el frigorífico, mejor dejando pasar unos días que se asiente, antes de consumirlo .
Facilísimo de elaborar
Se sirve bien frío, después de una comida o cena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)